El limón es una fruta originaria de Asia, su sabor es ácido y procede de un árbol productor de frutas perenne llamado limonero. Asimismo, este fruto es rico en Vitamina C (501,6 mg/L), un nutriente esencial para el ser humano, y ácido cítrico (49,88 g/L), presente en la mayor parte de las frutas.
Entre los usos alimenticios del limón, se encuentran: Elaboración de dulces, aderezos, bebidas naturales, etc. En conjunto con otros ingredientes, este fruto tiene propiedades estéticas, incluyendo: Desodorante, blanqueamiento de la piel y aportar suavidad al cabello. Por tanto, consumir limón es beneficioso para la salud, la mejor opción es ingerirlo en ayunas, media unidad diluida en agua natural será suficiente.
Top 10: Beneficios del limón
- Tiene propiedades antibacterianas
- Influye favorablemente en régimenes alimenticios para la pérdida de peso.
- Contiene limoneno, un aditivo que mejora el sistema inmune y evita las infecciones.
- Hidrata el sistema linfático, componente fundamental del sistema inmunológico. El limón en conjunto con el agua, actúa sustituyendo los fluidos desechados por el cuerpo.
- Disminuye la intensidad del resfriado común.
- Erradica la ansiedad, contribuyendo a la pérdida de peso. Los limones contienen pectina, una fibra que ayuda a controlar los antojos.
- Diurético, tomar limonada aumenta el flujo de orina en el organismo, disminuyendo la cantidad de toxinas.
- Elimina las impurezas de la piel, la Vitamina C también funciona como antioxidante, disminuyendo el impacto de los radicales libres sobre la dermis, prolongando la juventud y ayudándonos a mantener un aspecto fresco.
- Estimula el proceso digestivo, gracias a la eliminación de toxinas, el limón también actúa en la producción de bilis en nuestro hígado, producto que descompone las grasas, preparándolas para su posterior digestión y absorción.
- Proporciona potasio al organismo, minimizando los efectos de la sal en el cuerpo.